TROPS nació en 1979 en Vélez-Málaga, fruto de la visión de cinco agricultores de La Axarquía que decidieron unir fuerzas para comercializar directamente sus aguacates y mangos en los mercados nacionales e internacionales. Lo que comenzó como un pequeño proyecto cooperativo se ha transformado, con el paso de los años, en una organización de referencia mundial en la producción y comercialización de estas frutas. Hoy en día, TROPS agrupa a cerca de 4.000 agricultores que trabajan en 10.000 hectáreas distribuidas desde La Axarquía hasta el Algarve portugués, pasando por otras regiones como Granada, Valencia, Cádiz y Huelva.
Actualmente, TROPS tiene presencia en más de 25 países, compitiendo con éxito en los mercados internacionales gracias a la calidad de sus productos y a su capacidad de adaptación a las exigencias globales. Además, genera empleo directo para 750 personas, llegando a 1.200 trabajadores durante las campañas de mango y aguacate, lo que refleja su compromiso con el desarrollo económico de las comunidades rurales.
Desde sus inicios, TROPS ha entendido la sostenibilidad como un pilar esencial de su modelo de negocio. La organización ha apostado por la innovación tecnológica y la optimización de recursos, implementando prácticas agrícolas responsables que protegen el medio ambiente y fomentan la biodiversidad. Este compromiso se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, lo que subraya su apuesta por un modelo agrícola respetuoso con el entorno y las personas.
Un ejemplo destacado de su liderazgo en sostenibilidad es el trabajo pionero en la reducción de la huella hídrica y de carbono en la producción de aguacates. TROPS también ha creado el Centro de Innovación TROPS (CIT), desde donde impulsa proyectos de investigación en agricultura sostenible, colaborando con organismos científicos y apostando por un uso eficiente de los recursos.
Otro aspecto clave es su enfoque en el desarrollo rural. TROPS no solo trabaja para que las explotaciones de sus socios sean rentables, sino que también fomenta la fijación de población en las zonas rurales. Esto lo logra ofreciendo empleo de calidad y un modelo agrícola que combina sostenibilidad con rentabilidad. Además, la transparencia es un valor fundamental en TROPS, donde cada departamento y trabajador asume la responsabilidad de garantizar la calidad en todas las fases del proceso.
En su búsqueda constante por la mejora, TROPS ha desarrollado el proyecto interno “GenTROPS,” que promueve la innovación y el trabajo colaborativo entre los diferentes departamentos. Esta iniciativa refuerza el compromiso y la motivación del equipo, creando un entorno donde las ideas se valoran y se integran en la toma de decisiones.
Gracias a este enfoque integral, TROPS ha conseguido un crecimiento sostenido y un fuerte compromiso por parte de sus socios, que ven en la organización un modelo de referencia. Su capacidad para integrar sostenibilidad, calidad e innovación ha posicionado a TROPS como líder del sector agroalimentario, demostrando que es posible crecer respetando el medio ambiente y contribuyendo al bienestar social.
Copyright 2025 | 5 al día | Todos los derechos reservados