Valencia, 7 de febrero de 2025.- La Asociación Española Contra el Cáncer y Consum han lanzado, por cuarto año consecutivo, ‘La compra de tu vida’. El objetivo de esta campaña es recaudar fondos para la investigación de una enfermedad que afectará a uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres a lo largo de su vida.
Los clientes de la Cooperativa podrán realizar donaciones en caja, de entre 1 y 99 euros, cuando realicen su compra, desde hoy hasta el 16 de febrero. Consum cuenta con 498 establecimientos en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía para poder colaborar.
El importe donado se reflejará en el ticket de compra como cobro a cuenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, de forma que los clientes de la cooperativa puedan justificar la donación y obtener una deducción fiscal, si así lo desean. Igualmente, se habilitará la página web www.lacompradetuvida.es para que aquellas personas que lo prefieran puedan realizar su aportación de manera online.
“Lo que permite “La compra de tu vida”, a través de Consum, es que toda la sociedad se una para avanzar frente al cáncer, para alcanzar el 70% de supervivencia para todo tipo de tumores, para que los pacientes, supervivientes y familias puedan afrontar mejor esta enfermedad. Por eso, un año más, estamos agradecidos de que Consum se sume a esta campaña”, destaca el presidente de Contra el Cáncer Valencia, Tomás Trenor.
“Un año más, ponemos a disposición de la Asociación Española Contra el Cáncer nuestros cerca de 500 supermercados para que cualquier persona pueda colaborar cuando vaya a realizar su compra. Queremos poner nuestro granito de arena para apoyar la investigación de una enfermedad que a todos nos ha tocado de cerca de alguna forma. Por eso, animamos a todos nuestros clientes a colaborar en la lucha contra el cáncer en esta cuarta edición”, afirma el director de Relaciones Externas de Consum, Javier Quiles.
La cuantía recaudada de la campaña será destinada íntegramente a la investigación del cáncer, así como a la financiación de los recursos de apoyo y acompañamiento para pacientes y familiares que ofrece la Asociación. En la anterior edición de “La compra de tu vida” se recaudó un total de 289.849 euros, 5.000 euros más que en 2023.
Desde hace más de una década, Consum colabora con diferentes acciones con la Asociación Española contra el Cáncer, a través de donaciones de producto a sus juntas locales. También ofrece apoyo con bonos de compra que la Asociación Española contra el Cáncer valenciana ha distribuido entre las personas enfermas en situación de vulnerabilidad económica. Desde 2019, la Cooperativa colabora en la Noche Solidaria del Cáncer, una gala anual para recaudar fondos para financiar proyectos de investigación oncológica y ayudas directas a los enfermos y a sus familias.
Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia. La Junta Asociada Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia lleva más de 60 años como entidad de referencia en Valencia en la lucha contra el cáncer: desde el apoyo a pacientes y familiares, la prevención y la promoción de los hábitos saludables y el soporte a la investigación para avanzar frente a la enfermedad. La Asociación está formada por más de 300 personas entre trabajadores y voluntarios a los que se les unen más de 7.000 colaboradores en toda la provincia y más de 36.000 socios.
Sobre Consum. Consum es la mayor cooperativa de España. Cuenta con 933 supermercados, entre propios y franquiciados Charter, distribuidos por Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. En 2023 facturó 4.388,7 millones de euros, un 13,6% más. Obtuvo un beneficio de 101,1 millones de euros, un 75% más. Con más de 4,5 millones de socios-clientes y 21.216 trabajadores, Consum es la única empresa de distribución con el Certificado de Empresa Familiarmente Responsable (Efr). La huella de carbono de la Cooperativa se ha reducido un 81,1% desde 2015. Además, es la primera empresa del sector de la distribución alimentaria que obtuvo el sello “Reduzco” del Ministerio para la Transición Ecológica.
Para más información:
Asociación Española Contra el Cáncer
Blanca Aparisi / Almudena Frontera
comunicacionvalencia_arroba_contraelcancer.es / 659 00 24 51
Teresa Bayarri
Ejecutiva de Comunicación Corporativa
tbayarri_arroba_consum.es / Tel. 96 197 41 12
Copyright 2025 | 5 al día | Todos los derechos reservados