FRUTAS E. SÁNCHEZ APUESTA POR LA INNOVACIÓN

La digitalización y la inteligencia artificial están marcando el camino del futuro para Frutas E. Sánchez. Su apuesta por la innovación y la adaptación a los cambios en el consumo refuerzan su posición en un sector cada vez más competitivo

Un proceso de reestructuración digital que permitirá mejorar la eficiencia. “Este es el viraje que deben realizar las empresas: hacia un futuro más técnico, de control, supervisión y gestión”, concluye Esther Sánchez, directora ejecutiva de la compañía

Bajo su liderazgo, la empresa se propone, en los próximos años, implementar proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones.

“No es una tarea fácil y requiere estudio, desarrollo y muchas pruebas piloto antes de escalar a otros ámbitos, pero estoy convencida de que la IA nos fortalecerá como empresa”, afirma la ejecutiva. Uno de los primeros pasos en esta dirección ha sido la incorporación de una plataforma en el departamento de recursos humanos, que ha permitido mejorar la comunicación interna y agilizar la gestión de la información.

“Creo que el uso de inteligencia artificial revolucionará la gestión del producto porque tomaremos decisiones más precisas en tiempo real sobre la distribución y comercialización. En unos años, las máquinas podrán evaluar cientos de productos y determinar cuáles deben venderse antes, almacenarse o descartarse”, explica.

Cambio en los hábitos de consumo
Por su parte, Luis Pacheco, divulgador de la empresa, destaca que el consumo de frutas y hortalizas ha cambiado en los últimos años. “Las familias son más pequeñas y compran en formatos reducidos, muchas veces a través de canales digitales. Además, las nuevas generaciones acuden a la compra con menos conocimiento sobre los productos, lo que hace más necesario que nunca la figura del frutero tradicional como prescriptor”, comenta.

En este sentido, Ernesto Sánchez, director general de la empresa, señala que la inflación también ha afectado los hábitos de compra. “Comer saludable resulta más caro que comprar comida ultraprocesada, y ello ha generado una división en el consumo: la clase alta mantiene su interés en productos de calidad, mientras que la población intermedia pierde cuota de compra”, explica. Como solución, Sánchez propone valorar frutas de menor tamaño o con defectos estéticos, que siguen siendo aptas para el consumo.

Otro cambio significativo en los hábitos de consumo es el creciente interés por los productos de proximidad y de temporada. Los consumidores buscan cada vez más alimentos frescos y locales, valorando su sabor, calidad y menor impacto ambiental en comparación con los productos importados.

Importaciones y Horeca
Frutas E. Sánchez, uno de los principales importadores españoles de frutas del hemisferio sur, está notando un cambio en las tendencias de consumo. Mientras que la importación de manzanas ha disminuido debido a la alta disponibilidad de producción nacional y europea, la demanda de productos étnicos y exóticos ha aumentado considerablemente. “El crecimiento de la población inmigrante en España ha impulsado la demanda de productos como el plátano macho y el rábano gigante, fundamentales en sus dietas tradicionales”, explica Pacheco.

Paralelamente, el canal Horeca ha experimentado un auge en la compra de productos especializados, como germinados y hierbas aromáticas, que están ganando protagonismo en la gastronomía moderna. La búsqueda de ingredientes frescos y sofisticados por parte de los chefs ha impulsado la comercialización de estos productos, que antes tenían una presencia más limitada en el mercado.

Compromiso con la promoción del consumo de frutas
Conscientes de la necesidad de fomentar el consumo de frutas y hortalizas, Frutas E. Sánchez ha patrocinado eventos deportivos como la Media Maratón de Madrid, en la que se distribuyeron 60.000 manzanas a los corredores. Además, han colaborado en iniciativas solidarias, como el apoyo a los afectados por la DANA en Paiporta, proporcionando fruta a quienes más la necesitaban.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.