EL ENFOQUE DE CRICKET EN EL MERCADO ALEMÁN

La empresa murciana se prepara para Fruit Logistica 2025 con propuestas que refuerzan su liderazgo en Alemania, destino del 30% de sus exportaciones

Para Campo de Lorca (Cricket), Fruit Logistica es una cita “ineludible” desde hace más de 30 años. En esta edición, la firma murciana busca consolidar su presencia en Alemania, país que representa más del 30% de su volumen total de exportaciones y el 7% de su volumen total de bío. «Es un mercado consolidado donde nuestra calidad, servicio, garantía, especialización y seguridad alimentaria nos han convertido en su primera opción», señala el director general, Juan Marín.

En su stand, en Hall 18, Cricket no solo pretende fortalecer su red de clientes internacionales, sino también exhibir su capacidad para innovar en un mercado exigente y cambiante. La cita es la Messe es «un punto de encuentro estratégico para reforzar las relaciones comerciales con nuestros clientes internacionales y mantener nuestro posicionamiento como especialistas en brásicas. Además, coincide con el ecuador de la campaña de invierno, lo que nos permite evaluar el desarrollo de la misma y planificar los próximos meses».

Innovación adaptada al mercado alemán
Alemania se ha consolidado como uno de los mercados más relevantes para Cricket. “Somos su primera opción. Nos eligen por calidad, servicio, garantía, especialización y seguridad alimentaria, ya que cumplimos las rigurosas exigencias de los discount, las cuales están por encima de otras cadenas y países”. Por ello, la prioridad de Cricket es responder a las demandas del consumidor, quien “cada vez valora más los productos sostenibles y saludables”.

Respecto al bío, Alemania ha sido pionera, pero “la inflación está limitando un crecimiento significativo a corto plazo, y prevemos que esta tendencia se mantenga estable en los próximos años”.

Las preferencias de los germanos son bastante estables y, al menos de momento, no se prevén cambios en las especificaciones. Mientras, en otros países como Suiza o Bélgica, “sí hemos visto una mayor aceptación de rangos de peso en el brócoli”, de 350 a 650 gramos, en lugar de los tradicionales 500 gr.

Desde Cricket llevan años promoviendo este cambio por ser la opción más sostenible. “Hay países que ya lo han aceptado e implantado en determinadas áreas en la que estudian el comportamiento de los consumidores para comprobar si el consumidor acepta este formato y aplicar el modelo al resto de áreas y países. Los mercados europeos comienzan a comprender la naturaleza del producto y quieren adaptarse a esta exigencia que los productores venimos demandando”.

Newsletter

Darse alta y baja en el Newsletter

Al enviar este formulario, acepta que Asociación5alDia, con CIF Nº G43612597, como Responsable del Tratamiento utilice su dirección de correo electrónico, para la única finalidad de poder informarle y remitirle nuestra newsletter, siendo su consentimiento expreso la base legitimadora del tratamiento, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos que reciba. Le informamos que tiene derecho de reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es y que puede ejercer ante el Responsable, los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento y el derecho a la portabilidad de sus datos, acreditando su identidad (mediante copia de DNI o equivalente) en la siguiente dirección: Asociación5alDía, Mercamadrid. Avda. Villa de Vallecas, esq. Calle 52. Parcela J4 (28053) Madrid, España, o al siguiente email info@5aldia.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.