La cadena de supermercados alcanza los 38 millones de euros en la comercialización de productos locales
"Ha supuesto rediseñar nuestra estructura de proveedores", explica su responsable, Fernando Tercero
La apuesta por el producto de proximidad hace meses que es común en parte de los supermercados españoles. En el caso de Caprabo, la iniciativa arrancó hace una década y ya este 2024 alcanzó los 38 millones de euros de facturación, más del doble de los 16 millones alcanzados en 2014. Un salto que se produjo además en un contexto complicado en los últimos años, con la subida de precio generalizada de la cesta de la compra.
El responsable del departamento, Fernando Tercero, explica a elEconomista.es el reto que supone encontrar proveedores cercanos para los distintos supermercados de la red de la cadena. Y es que el término local va más allá de Cataluña para ser muchas veces de la propia comarca en la que está situado el establecimiento.
De este modo, Caprabo ha incrementado el número de productores de 175 a 325 en la última década y el número de referencias ha crecido un 146% desde las 1.300 hasta las 3.200 actuales.
Con ello, la división ha mantenido un crecimiento sostenido a lo largo de los últimos años: 16 millones en 2014, 25 millones en 2016, 30 millones en 2018, 36 millones en 2020 y 38 millones en 2024.
En el reparto entre territorios, el Maresme (7,2% de los proveedores) es la más representada. La siguen el Segrià (5,2%), el Vallès Oriental (4,6%), el Vallès Occidental (4,3%) y el Baix Llobregat (4%). "Ha supuesto rediseñar la estrategia de proveedores", señala Tercero.
La promoción se esta iniciativa se hace tanto a través de los supermercados como campañas anuales para fomentar el consumo, comunicaciones para los clientes con la tarjeta de fidelidad y las ferias Caprabo de productos de proximidad.
Con esta hoja de ruta, la compañía prevé elevar su facturación hasta los 900 millones de euros y alcanzar una cuota de mercado del 5% (actualmente su cuota es del 4,76%).
Copyright 2025 | 5 al día | Todos los derechos reservados