El informe de van Bergen y Zeinstra aborda las percepciones de los consumidores europeos sobre los aditivos poscosecha con los que se formulan los recubrimientos aplicados a frutas y hortalizas frescas, así como sus necesidades de información al respecto.
Los hallazgos revelan que pocos consumidores están al tanto de los tratamientos aplicados a frutas y hortalizas después de la cosecha. La forma en que se comunica sobre estos aditivos influye significativamente en la percepción del consumidor. La comunicación actual, que utiliza números E o nombres de ingredientes, resulta confusa y se percibe negativamente. Sin embargo, cuando se informa a los consumidores sobre el propósito, los beneficios sostenibles y el origen en muchos casos vegetal de los recubrimientos protectores, la percepción es más positiva. Los consumidores desean transparencia sobre el uso de aditivos poscosecha, pero no suelen buscar activamente esta información por sí mismos.
El informe recomienda que se mencione el uso de un recubrimiento protector y se destaque su propósito mediante un mensaje breve. Además, sugiere desarrollar nuevas formas de comunicación para mejorar la comprensión y aceptación por parte de los consumidores.
Para mejorar la percepción y aceptación de los aditivos poscosecha por parte de los consumidores, es esencial una comunicación clara y transparente que explique su propósito, beneficios y origen. Esto puede fomentar una actitud más positiva hacia estos tratamientos y satisfacer las necesidades de información de los consumidores.
Copyright 2025 | 5 al día | Todos los derechos reservados